En este nuevo artículo de Jubenial, hablaremos sobre qué es una renta vitalicia, cómo funciona y cuáles son sus ventajas. Por último, te guiaremos paso a paso para que puedas realizar una simulación de renta vitalicia.
¿Qué es una renta vitalicia?
Una renta vitalicia es un contrato entre una persona, generalmente mayor de 65 años, que posee una propiedad, y está dispuesto a vender el derecho de la nuda propiedad de su vivienda a cambio de una renta constante y periódica hasta el fallecimiento del titular.
Requisitos y garantías de la renta vitalicia en Jubenial
- Tener 65 años o más.
- Ser propietario de un inmueble.
- Si eres propietario y estás pensando en realizar una operación de rentas vitalicias o temporales, recuerda incluir una condición resolutoria para casos de impago.
¿Qué modalidades de renta vitalicia existen?
Al hablar de renta vitalicia debemos saber que no existe solo una única modalidad de acceso a este servicio. Desde Jubenial te ofrecemos 3 servicios de renta vitalicia, que se adaptan a cada tipo de necesidad.
Renta vitalicia
En esta modalidad de renta vitalicia el propietario recibe una mensualidad, periódica, manteniendo el derecho de usufructo de su casa de por vida.
Renta temporal
A través de la modalidad de renta temporal la persona interesada recibe rentas mensuales por un periodo determinado, acordado en la firma de la operación, mientras mantiene el usufructo de su hogar.
Renta vitalicia fuera del hogar
Por último, también existe un servicio de renta vitalicia fuera del hogar. En este tipo de renta vitalicia la persona que vende su propiedad, renuncia al derecho de uso de la misma, y recibe una renta mensual superior a lo que recibiría mediante la modalidad de renta vitalicia clásica.
Beneficios de las rentas vitalicias
La renta vitalicia ofrece varias ventajas:
- Seguridad: Las rentas vitalicias aseguran un ingreso constante y periódico durante la jubilación, una etapa en la que ya no se perciben ingresos laborales. Este ingreso está garantizado hasta el fallecimiento del asegurado.
- Complemento a la pensión: Proporcionan un ingreso adicional y fijo que complementa la pensión de jubilación recibida, mejorando de esta manera los años posteriores a la jubilación.
- Ventajas fiscales: A medida que aumenta la edad del asegurado al momento de contratar la renta vitalicia, se obtienen mayores beneficios fiscales. Solo se tributa por un porcentaje de la renta percibida, siendo este porcentaje menor cuanto mayor sea la edad del beneficiario.
¿Qué es un simulador de renta vitalicia?
Un simulador de renta vitalicia es una herramienta digital diseñada para estimar cuánto podrías recibir mensualmente si decides vender el derecho de tu propiedad pero conservando el uso de la misma.
Esta simulación es esencial para quienes están considerando la renta vitalicia como una estrategia para gestionar su patrimonio.
¿Cómo puedo hacer una simulación de renta vitalicia?
Para realizar una simulación de renta vitalicia, debes tener en cuenta estos factores:
- Valoración del inmueble de mercado.
- Valor de alquiler del inmueble.
- Edad y género del propietario.
Una vez se tienen estos factores, se realiza un cálculo matemático para obtener la renta que te corresponde en caso de realizar esta operación.
En simples palabras, por medio del valor de mercado, como también del valor de alquiler del inmueble se obtienen valoraciones realizadas por sociedades de tasación independientes y homologadas por el Banco de España.
Luego, con tu edad y sexo, consultamos las tablas de longevidad emitidas anualmente por el Instituto Nacional de Estadística y la Dirección General de Seguros.
Con estos datos, podemos calcular el alquiler que tendrías que pagar hasta tu esperanza de vida si fueras inquilino, y finalmente se descuenta esa cantidad del valor de mercado de la casa para determinar la cuantía que te corresponde.
Preguntas frecuentes sobre renta vitalicia
¿Puedo alquilar la propiedad después de formalizar una renta vitalicia?
Si, una vez formalizada la renta vitalicia puedes colocar la propiedad en alquiler. De esta manera, al monto de renta vitalicia que obtengas podrás sumar un extra por el alquiler del inmueble.
¿Cuándo comienzo a recibir las mensualidades?
Las mensualidades se comienzan a recibir de manera inmediata luego de la firma ante un notario. Habitualmente durante los primeros 7 días hábiles de cada mes recibirás tu mensualidad.
¿Las mensualidades están garantizadas?
Si, a través de la cláusula resolutoria se establece que si el inversor no paga durante 2 cuotas, vuelves a adquirir la plena propiedad de tu hogar sin tener que devolver los pagos realizados por el inversor hasta ese momento.
¿Quién adquiere la nuda propiedad de mi propiedad?
Por lo general, este tipo de producto es atractivo para inversores con experiencia en el mercado inmobiliario.
¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar una renta vitalicia?
Antes de contratar una renta vitalicia, es importante que compares diferentes ofertas y que te asegures de entender todas las condiciones del contrato. También es importante que tengas en cuenta tu situación personal y tus necesidades financieras.
En Jubenial, te ofrecemos un asesoramiento personalizado para que puedas elegir la renta vitalicia que mejor se adapte a tus necesidades. Contáctanos y obtén una valoración de su propiedad de manera gratuita.