Hoy en este nuevo artículo de Jubenial, te hablaremos sobre qué es la nuda propiedad, sus principales características, las ventajas y desventajas asociadas a este tipo de operación, y cómo puede convertirse en una gran herramienta para mejorar tu calidad luego de la jubilación.
¿Qué es la Nuda Propiedad?
La nuda propiedad es un concepto jurídico, que hace referencia al derecho de propiedad sobre un bien inmueble, aunque sin el derecho a su uso y disfrute.
Esto significa que el nudo propietario, es decir, la persona que tiene este derecho, es titular del bien, pero no puede utilizarlo como hogar, o alquilarlo ni obtener ningún beneficio económico directo del mismo. Este derecho de uso y disfrute de la propiedad queda en manos del usufructuario.
¿Qué es la nuda propiedad de una vivienda?
Si hablamos de venta de la nuda propiedad, podemos decir que es una tendencia que se encuentra en alza en España. La nuda propiedad de una vivienda o propiedad, se refiere a una transición inmobiliaria, donde el propietario de dicho bien vende la titularidad del inmueble, es decir la nuda propiedad, manteniendo el derecho de usufructo.
Habitualmente esta operación se realiza para garantizarse la residencia en ella de por vida. El comprador de la vivienda, podrá utilizar este bien una vez que finalice el usufructo, ya sea por acuerdo contractual, con un plazo establecido,o por la muerte del usufructuario.
Ventajas de la Nuda Propiedad
- Mejora de la liquidez: La venta de la nuda propiedad permite obtener liquidez inmediata sin tener que abandonar la vivienda.
- Reducción de gastos: Al no tener que usar la vivienda, el propietario ahorra en gastos de mantenimiento, comunidad e impuestos,los gastos impuestos, mantenimiento y comunidad pueden suponer entre 1,5% y 3% del valor de la propiedad anualmente.
- Planificación de la herencia: La nuda propiedad facilita la planificación hereditaria, permitiendo transmitir la titularidad del bien a los herederos sin ceder el uso y disfrute inmediato.
Desventajas de la Nuda Propiedad
- Dependencia del usufructuario: Una de las principales desventajas para el nudo propietario es que depende directamente del usufructuario para recuperar la posesión del bien en el futuro. Esto puede darse en caso de fallecimiento o renuncia del usufructuario, o si se establece por contrato un plazo determinado.
- Posibles conflictos: Esta operación puede generar conflictos entre el nudo propietario y el usufructuario si no hay un acuerdo contractual claro, especialmente sobre el uso y disfrute del bien.
Derechos y obligaciones del nudo propietario
Derechos del nudo propietario
- Derecho de propiedad: Tal como lo hemos comentado anteriormente, el nudo propietario mantiene la titularidad del bien, aunque no pueda usarlo ni disfrutarlo.
- Derecho a la restitución del uso y disfrute: Una vez que el usufructo se extinga, por cualquiera de las causas mencionadas, el nudo propietario obtendrá el pleno dominio del bien, incluyendo su uso y disfrute.
- Derecho a hipotecar la nuda propiedad: El propietario puede solicitar un préstamo hipotecario sobre la nuda propiedad del inmueble, aunque no tenga el usufructo.
- Derecho a realizar obras y mejoras: El nudo propietario puede realizar obras y mejoras en el inmueble, siempre y cuando no perjudique al usufructuario de manera negativa.
- Derecho a vender la nuda propiedad: Por último, también existe el derecho a realizar una venta de la nuda propiedad a un tercero. Claro que al realizar esta venta se deben respetar los derechos del usufructuario, quien seguirá disfrutando del uso del bien.
Obligaciones del nudo propietario
- Pago de expensas extraordinarias: El nudo propietario debe afrontar el costo de reparaciones extraordinarias o modernización de áreas comunes que pudiesen producirse en el inmueble.
- Respeto al derecho del usufructuario: No puede realizar cambios o reparaciones en el bien que afecten negativamente al usufructuario.
- Pago de la hipoteca: Si el inmueble tiene una hipoteca al constituirse el usufructo, el nudo propietario es responsable de pagar las cuotas correspondientes.
¿Cómo tributa la nuda propiedad en el IRPF del nudo propietario?
Esta es una pregunta muy frecuente entre las personas que están interesadas en llevar adelante esta operación.
Un inmueble sobre el que se posee la nuda propiedad no genera ninguna tributación en la declaración de la renta ya que no se está disfrutando de dicha propiedad. A quien afecta es a el usufructuario, que es quien disfruta de la propiedad, quien posee el derecho de alquilar el piso y obtener ingresos por ello.
El nudo propietario debe declarar el inmueble en su declaración de la renta, especificando que posee la nuda propiedad, pero no el usufructo.
¿Cómo puede ayudarte Jubenial con la nuda propiedad?
La nuda propiedad es una oportunidad de inversión inteligente, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas durante la jubilación, pero como hemos comentado, es importante conocer qué es la nuda propiedad y sus características, antes de tomar una decisión.
Según el Colegio de Registradores de España, se registró un incremento del 11,3% en la venta de nuda propiedad en 2023, alcanzando un total de 1.845 operaciones de compraventa.
Por ello, si estás pensando en realizar una operación de venta de la nuda propiedad de tu vivienda, no dudes en contactarnos. En Jubenial, te ayudaremos a maximizar tu patrimonio y mejorar tu calidad de vida en la tercera edad.