¿Necesitas un complemento para la pensión?

complemento de la pensión no contributiva

La jubilación es una etapa de la vida que debería ser sinónimo de tranquilidad y disfrute, pero para muchos, la realidad es muy diferente. Si estás recibiendo una pensión no contributiva, probablemente te hayas dado cuenta de que no siempre es suficiente para cubrir tus gastos mensuales. 

En este artículo, te explicaremos qué es el complemento de la pensión no contributiva y cómo puede ayudarte a mejorar tu situación financiera. Además, hablaremos de alternativas innovadoras, como la licuación patrimonial, que pueden ofrecerte soluciones eficaces para aumentar tus ingresos y asegurar una vida digna si tienes la pensión mínima durante la jubilación.

¿Qué es el complemento de la pensión no contributiva?

El complemento de la pensión no contributiva es una ayuda económica destinada a aquellas personas que, debido a diferentes circunstancias, no han podido aportar a la seguridad social lo suficiente para acceder a una pensión contributiva. Este tipo de pensión está diseñada para garantizar un nivel mínimo de ingresos y está dirigida principalmente a personas mayores de 65 años, así como a aquellos con discapacidad.

Sin embargo, este complemento de la pensión no contributiva, aunque vital para muchas personas, no siempre cubre todas las necesidades económicas. Es por ello que resulta esencial considerar otras fuentes de ingresos que complementen esta pensión y que mejoren tu calidad de vida.

Complementos de la pensión no contributiva 2024

Para este 2024, la pensión de la modalidad no contributiva (PNC) integra asciende a 7.250,60 para jubilación no contributiva o pensión por invalidez. La mínima del 25% se ubica en 1.812,65.

Para poder acceder a este beneficio se deben cumplir con tres requisitos fundamentales:

  • Ser jubilado con 65 años o más, o tener una invalidez con un grado superior o igual al 65% y una edad de entre 18 y 65 años.
  • Residencia legal en España.
  • Carecer de ingresos suficientes según el tipo de unidades familiares. 

La importancia del complemento de la pensión no contributiva

Con el aumento del coste de vida que se ha generado en los últimos años, es fundamental buscar alternativas para complementar tu pensión no contributiva. A continuación, explicaremos algunas razones por las cuales deberías considerar hacerlo:

1. Incremento en los gastos diarios

Los precios de los bienes y servicios no dejan de aumentar, lo que puede hacer que tu pensión no contributiva se vuelva insuficiente para cubrir tus necesidades básicas. Al complementar tus ingresos, podrás afrontar mejor gastos inesperados, como reparaciones en el hogar o atención médica.

2. Mejora de la calidad de vida

Contar con ingresos adicionales te permitirá disfrutar de actividades que quizás habías dejado de lado, como salir a cenar, viajar o incluso realizar actividades recreativas. Es importante mantener una calidad de vida digna durante la jubilación, y un complemento de la pensión no contributiva puede ayudarte a lograrlo.

Opciones para complementar tu pensión no contributiva

Existen diversas maneras de complementar tu pensión no contributiva que pueden adaptarse a tus necesidades y circunstancias. Aquí te presentamos algunas opciones para aquellos casos en los que no puedas acceder al complemento de la pensión no contributiva:

1. Licuación patrimonial

La licuación patrimonial es una de las soluciones más innovadoras y efectivas disponibles en el mercado inmobiliario. Este proceso te permite acceder al valor de tu vivienda sin necesidad de venderla. En lugar de deshacerte de tu propiedad, puedes convertir parte de su valor en ingresos adicionales a través de un préstamo o una hipoteca inversa. Esto te permitirá mejorar tu calidad de vida, mantener tu hogar y tener un flujo de efectivo constante.

2. Alquiler de habitaciones

Si vives en una vivienda grande, alquilar una o varias habitaciones puede ser una excelente manera de generar ingresos adicionales. Esta opción no solo te ayuda a complementar tu pensión no contributiva, sino que también te permite conocer a nuevas personas y enriquecer tu vida social.

3. Inversiones en pequeños negocios

Si tienes habilidades o conocimientos en un área particular, considera la posibilidad de invertir en un pequeño negocio o actividad freelance. Esto puede generar un flujo de ingresos adicional que complemente tu pensión no contributiva y te permita seguir activo y comprometido en la sociedad.

4. Programas de ayudas y subvenciones

Infórmate sobre los programas de ayudas y subvenciones disponibles en tu comunidad. Muchas organizaciones ofrecen recursos para personas mayores, y estos pueden ser de gran ayuda para complementar tu pensión no contributiva y mejorar tu situación económica.

¿Cómo puede ayudarte Jubenial a complementar tu pensión?

En Jubenial, entendemos que cada situación es única y que la jubilación puede traer consigo desafíos financieros importantes. 

Nuestro objetivo es ofrecerte soluciones personalizadas, como lo son la Nuda Propiedad, la Venta con Alquiler Garantizado o la Renta Vitalicia. Este tipo de operaciones te permitirán complementar tu pensión no contributiva de manera efectiva y sostenible.

En conclusión, si estás recibiendo una pensión no contributiva, es fundamental que consideres complementarla. Con el aumento de los precios y la necesidad de mantener una calidad de vida digna, buscar soluciones innovadoras y efectivas es esencial. 

En Jubenial, estamos aquí para ayudarte a encontrar las mejores ofertas y soluciones que se adapten a tus necesidades. No dudes en contactar con nosotros para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte.

Conoce nuestros servicios

Otras entradas que podrían interesarte

¿No tienes cuenta? Crea una aquí

× ¿Cómo puedo ayudarte?