Licuación patrimonial, los productos de inversión inmobiliaria con mayor crecimiento en el mercado

Licuación patrimonial, los productos de inversión inmobiliaria con mayor crecimiento en el mercado

Dentro del mercado inmobiliario español, los productos de licuación patrimonial son los que tienen un futuro más optimista. Esta tendencia se está impulsando por el aumento de la población envejecida y la necesidad de soluciones financieras flexibles para los jubilados. Una solución financiera que ofrece múltiples ventajas para el inversor, como la seguridad y alta rentabilidad, al tiempo que supone grandes beneficios para las personas que ofertan su vivienda.

Según Rodolfo Nevado, cofundador de Jubenial, el primer marketplace especializado en servicios inmobiliarios para la tercera edad acelerado por LaFinca Ventures Camp, opciones como la nuda propiedad, la compraventa con alquiler vitalicio y la hipoteca inversa están liderando este crecimiento en el sector.

Aunque estos productos continúan representando un pequeño nicho en el mercado inmobiliario en cuanto a transacciones totales se refiere. La venta con alquiler vitalicio, en concreto, es un producto cada vez más demando y es necesario más producto para satisfacer esta demanda.

Situación en España

En un contexto donde se prevé que el número de jubilados en España aumente de forma considerable durante la próxima década, estos productos ofrecen una solución eficiente y segura para quienes buscan liquidez sin renunciar a su hogar, ya que el 90% tiene ya pagada su vivienda. De hecho, la licuación patrimonial no solo ofrece una alternativa económica a las personas mayores que necesitan hacer líquido su patrimonio, sino que también abre una nueva oportunidad de inversión para quienes buscan seguridad y rentabilidad a largo plazo en el sector inmobiliario.

Además, el atractivo de estos productos ha favorecido la inversión intergeneracional como elemento disruptor en el mercado de licuación patrimonial. El acceso a la vivienda para los más jóvenes es un problema estructural que vive España y la solución podría estar en el otro espectro de la población, que tiene un problema de liquidez y lo que quiere es seguir viviendo en su hogar el resto de su vida. En este sentido, la compra de una vivienda mediante rentas temporales permite la adquisición a través de pagos mensuales. Esto puede ser una solución idónea si no se quiere acceder a la vivienda de forma inmediata, porque tiene un requisito importante: el anterior propietario seguirá disfrutando de su casa el resto de su vida y, por tanto, no estará disponible para el joven inversor hasta que eso suceda.

Soluciones Jubenial

Ante este escenario, para Jubenial, la previsión apunta a que estos productos seguirán ganando protagonismo en el mercado inmobiliario debido a la creciente demanda de soluciones de liquidez por parte de los jubilados, quienes representan un segmento poblacional cada vez más relevante en la estructura demográfica de España.

Al aumento de la esperanza de vida hay que sumar la mayor necesidad de ingresos en la tercera edad como factores decisivos para la consolidación de este tipo de productos como las alternativas adecuadas en real estate.

Los productos de licuación patrimonial no solo responden a una necesidad social, sino que también ofrecen una atractiva oportunidad para inversores que buscan alternativas seguras y con potencial de revalorización a largo plazo. Con una oferta en continuo crecimiento, especialmente en áreas de gran demanda como Madrid, Barcelona, la Comunidad Valenciana, País Vasco, Málaga y Sevilla, estos productos permiten a los inversores diversificar su cartera con la garantía de un bien tangible y en constante demanda.

Conoce nuestros servicios

Otras entradas que podrían interesarte

¿No tienes cuenta? Crea una aquí

× ¿Cómo puedo ayudarte?