...

¿Quien paga el IBI en la nuda propiedad?

quien paga el ibi en la nuda propiedad

La nuda propiedad es una opción cada vez más común en el mercado inmobiliario, especialmente entre personas mayores de 65 años, que buscan obtener liquidez de su vivienda sin dejar de vivir en ella. Sin embargo, este tipo de operaciones plantea ciertas dudas, especialmente en relación a las responsabilidades fiscales. Uno de los aspectos que más preguntas genera es quién paga el IBI en la nuda propiedad. ¿Es el nudo propietario o el usufructuario quien debe hacerse cargo de este impuesto? 

En este artículo de Jubenial, vamos a resolver esta duda para que puedas entender mejor las implicaciones fiscales de esta operación.

¿Qué es la nuda propiedad y cómo funciona?

Antes de entrar en detalle sobre quien paga el IBI en la nuda propiedad, es importante entender qué significa esta figura jurídica. 

La operacion de nuda propiedad se refiere a la compra de la titularidad de un bien inmueble sin el derecho de uso y disfrute del mismo. 

En un contrato de nuda propiedad, se divide el derecho de propiedad entre el nudo propietario, que adquiere la titularidad del inmueble, y el usufructuario, que tiene el derecho de uso y disfrute de la propiedad hasta su fallecimiento o el vencimiento del contrato.

Esta fórmula es especialmente atractiva para personas mayores, ya que les permite recibir un capital inmediato al vender su vivienda, pero manteniendo el derecho a vivir en ella. A cambio, el comprador adquiere la nuda propiedad, lo que significa que será el dueño total del inmueble cuando el usufructo se extinga.

¿Quién es el responsable del pago del IBI?

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es uno de los impuestos locales más importantes a tener en cuenta en la compra o venta de una vivienda. A menudo, surge la pregunta de quién paga el IBI en la nuda propiedad. 

La respuesta, en la mayoría de los casos, es que el usufructuario es quien tiene la obligación de pagar el IBI mientras tenga el derecho de uso y disfrute del inmueble. Esto se debe a que el usufructuario es quien realmente está utilizando la propiedad, aunque no sea el titular del derecho de propiedad. 

Mas alla de que esto es lo comun, suele ocurrir que quien compra el derecho de la vivienda, es decir el inversor, sea quien se hace cargo de los gastos de transferencia.

Puntos clave sobre el pago del IBI en la nuda propiedad:

  • El usufructuario es responsable del pago del IBI, ya que es quien usa y disfruta la propiedad.
  • El nudo propietario, al no poder disfrutar del inmueble, no tiene la obligación de pagar el IBI mientras el usufructo esté vigente.
  • Excepcionalmente, en algunos contratos puede acordarse que el nudo propietario asuma el pago, aunque esto es poco común.

Diferencias entre nudo propietario y usufructuario

Para entender mejor quién paga el IBI en la nuda propiedad, es importante diferenciar los roles del nudo propietario y el usufructuario. El nudo propietario es el titular del inmueble, pero no puede utilizarlo hasta que se extinga el derecho del usufructo. 

Por otro lado, el usufructuario tiene el derecho de disfrutar del inmueble, ya sea viviéndolo o alquilándolo.

Diferencias clave entre nudo propietario y usufructuario:

  • Nudo propietario:
    • Es el titular de la propiedad, pero no tiene derecho a usarla mientras dure el usufructo.
    • No tiene la obligación de pagar el IBI, pero sigue siendo responsable de ciertos gastos, como las reformas estructurales.
  • Usufructuario:
    • Tiene el derecho de uso y disfrute de la vivienda, por lo que es responsable de pagar el IBI.
    • Puede vivir en el inmueble o alquilarlo, recibiendo ingresos mientras mantiene el usufructo.
    • A su cargo también están los gastos relacionados con el mantenimiento diario de la propiedad.

¿Qué pasa cuando el usufructo se extingue?

Otro aspecto a considerar sobre quien paga el IBI en la nuda propiedad es lo que ocurre cuando el usufructo se extingue. Generalmente, esto sucede cuando fallece el usufructuario o cuando se cumple la fecha establecida en el contrato. 

En ese momento, el nudo propietario pasa a tener pleno dominio sobre la propiedad, incluyendo el derecho de uso y disfrute. Con este cambio, el nudo propietario se convierte en responsable del pago del IBI y de todos los gastos asociados a la vivienda.

Si estás considerando la nuda propiedad como una opción de inversión o solución patrimonial, es fundamental tener en cuenta estos detalles para saber cuándo y cómo asumir la responsabilidad del pago del IBI.

El responsable de pagar el IBI es el usufructuario

En definitiva, cuando se trata de la nuda propiedad, el responsable de pagar el IBI es generalmente el usufructuario, ya que es quien disfruta de la vivienda. Sin embargo, es importante revisar los términos del contrato para asegurarse de que no haya acuerdos diferentes entre las partes. Si estás considerando vender o comprar una nuda propiedad, desde Jubenial te ofrecemos asesoramiento especializado para que tomes la mejor decisión patrimonial. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a obtener el máximo rendimiento de tu vivienda sin perder el derecho a vivir en ella.

Conoce nuestros servicios

Otras entradas que podrían interesarte

¿No tienes cuenta? Crea una aquí

× ¿Cómo puedo ayudarte?
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.